Un papel térmico tiene dos lados o caras, anverso y reverso. La cara anversa está recubierta por un revestimiento ligeramente brillante, mientras que el reverso es opaco. Cuando se aplica una fuente de calor por la parte inferior (la opaca), el anverso se oscurece justo donde hemos aplicado calor, de la misma forma que si se quemara.
La medida de un rollo de papel térmico se divide en tres unidades:
Ancho de ticket
Diámetro del rollo
Diámetro del mandril (canutillo central)
De tal manera que la primera medida es el ancho, la segunda el diámetro y la tercera, el diámetro de canutillo, por ejemplo, 80x80x12.
Existen numerosas ventajas con respecto al uso de rollos de papel convencionales:
Económico: Al no necesitar cintas, tinta ni otros sistemas de impresión, cuesta menos utilizar papel térmico que papel convencional.
Calidad de impresión: La impresión directa es un sistema muy fiable. La calidad de salida es constante independientemente del número de datos que haya que imprimir. No precisa de consumibles aparte.
Fiabilidad: Las impresoras térmicas necesitan pocos componentes para funcionar. Lo único que usan es un cabezal térmico y el sistema de transporte, por lo que el número de averías es inmensamente inferior a los sistemas convencionales.
Silencioso: Al no utilizar métodos de impacto, durante la impresión térmica solamente se escucha el desplazamiento del rollo de papel.
Ecológico: Como no se utiliza tinta ni tóner, el uso de papel térmico es notablemente más ecológico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario